Teatro en la educación: recursos online

Ante la situación de confinamiento que estamos sufriendo  y para continuar la formación de los profesionales del teatro en la educación,  desde el Máster en Teatro Aplicado queremos presentaros un banco de recursos para los diferentes niveles educativos y  para algunos aspectos fundamentales de la didáctica del teatro en la educación. En él encontraréis desde reflexiones teóricas, vídeos y todo tipo de recursos multimedia, listado de propuestas concretas para el aula, etc.  

En cada uno de los apartados hemos contado con unas personas de referencia que han querido colaborar con nosotros para confeccionar  este banco de recursos online. Podéis acudir a estos especialistas que actúan como “nodos” y plantearles vuestras dudas y sugerencias. Este PPT se irá actualizando a medida que recibamos propuestas de todos las personas que deseen colaborar.

Aunque somos conscientes que el teatro es el arte del colectivo, de la presencia y del contacto no debemos renunciar a la tecnología del s. XXI.  Ya sabéis que llevamos mucho tiempo tratando de difundir , a través de los medios de comunicación social, las posibilidades didácticas de las artes escénicas porque pensamos que la cultura y la educación tienen como finalidad conseguir la felicidad humana y el crecimiento personal. 

Esta crisis es una oportunidad de oro para seguir formándonos. Consultad el PPT, hacednos las propuestas de mejora que creáis oportunas y, sobretodo, cread conversación y haceros eco de la ideas que se vayan generando. 

Teatro en la educación para la formación del profesorado

El Máster en Teatro Aplicado sigue vivo. Como nuevos retos para dar a conocer la metodología del teatro en la educación este curso escolar iniciamos una colaboración con el CEFIRE de València, que amplía la ya establecida con el CEFIRE Artísticoexpresivo. Además de las jornadas de formación del profesorado que veníamos realizando, este año colaboramos con el Cefire de Valencia ofertando el curso: “Estrategias dramáticas para la dinamización del aula”.

El curso será eminentemente práctico y en este caso dentro de los campos que abarca el teatro aplicado (teatro social, teatro en la educación, dramaterapia y teatro en las organizaciones), nos centraremos en el teatro en la educación en la doble vertiente de utilizar las técnicas dramáticas como estrategia curricular y como instrumento para la mediación e inclusión.

  • Inscripción en el Cefire de Valencia.
  • Fechas de realización: miércoles del 5/02/20 al 29/04/20
  • Lugar de realización: Antigua Escuela de Magisterio
  • Horario de las sesiones: De 17:30 a 20:30 h.
  • Duración del curso: 30 Horas
  • Destinatarios: Todo el profesorado de todos los ámbitos educativos
  • Ponentes: Rafa Palomares, David Bautista y Marc Escrig.

Objetivos

  • Conocer la importancia del teatro como instrumento de inclusión.
  • Valorar el teatro como medio para el desarrollo de la inteligencia emocional.
  • Desarrollar la expresión para ser y hacer personas creativas.
  • Tomar conciencia de los beneficios de las técnicas dramáticas en el desarrollo positivo de los jóvenes.
  • Utilizar las metodología del taller de dramatización-teatro.
  • Adquirir las estrategias para evaluar las prácticas dramáticas.
  • Aprender a utilizar el teatro como instrumento de mediación.

Contenidos

  • Introducción a las metodologías del Teatro foro y del Teatro imagen.
  • Fases del taller de dramatización-teatro.
  • Las técnicas dramáticas para conseguir los objetivos del currículum.
  •  Utilización de las modalidades dramáticas como recurso para el desarrollo del lenguaje total
  • Introducción al teatro Playback en ámbitos socioeducativos.
  • Utilización de las técnicas del teatro aplicado en la mediación para la resolución de conflictos.

Bibliografía

  • Mora, F. (2016) Neuroeducación (Solo se puede aprender aquello que se ama). Madrid: Alianza 
  • Motos, T. (2003) Cerebro emocional, educación emocional y expresión corporal. En Sánchez y otros Expresión, creatividad y movimiento. Salamanca: Amarú Ediciones (pág. 101-118).
  • Motos, T. Baraúna, T.  (2009) De Freire a Boal. Editorial: Ñaque
  • Motos, T.; Palanca, X.;  i Navarro, A. (2018) Taller de teatro y danza. Barcelona: Octaedro.
  • Fernandez, A. (ed.) Teatro  Playback: historias que nos conectan. Barcelona: Octaedro. 
  • De la Torre, S. i Moraes, M.C. (2005) Sentipensar (Fundamentos y estrategias para reencantar la educación). Málaga: Aljibe.

Aprovechamos para informaros de las fechas de las  jornadas de formación de teatro en la educación a las que también os queremos invitar.  

Jornada de Teatro en la educación en CastellóSábado 7 de marzo de 2020 en centro a determinar de Castellón. Horario de 9:00 a 20:30 h. El CEFIRE Artístico-expresivo certificará a los que sois docentes y al resto lo certificaremos desde el MTA. 

Jornada de Teatro en la educación en ValènciaSábado 28 de marzo de 2020 en la sala inestable de Alicante. Horario de 9:00 a 20:30 h. El CEFIRE Artístico-expresivo certificará a los que sois docentes y al resto lo certificaremos desde el MTA. 

Jornada de Teatro en la educación en AlacantSábado 4 de abril de 2020 en las Cigarreras de Alicante. Horario de 9:00 a 20:30 h. El CEFIRE Artístico-expresivo certificará a los que sois docentes y al resto lo certificaremos desde el MTA. 

Si se produce algún cambio os tendremos informados. Seguidnos en las redes: