Entradas por Postgrado Teatro Educación

Teatro con personas con NEE

«Los antropólogos creen que la primera manifestación artística del ser humano, antes de pintar, crear música o esculpir, fue la danza, porque para practicarla no necesitaba ni pintura, ni instrumentos musicales, ni herramientas, que debió inventar más tarde. Pero tenía su cuerpo y podía moverlo. Y lo movió. Y, de este modo creó la danza.» […]

Creatividad del actor: interpretación con objetos

«Los objetos inanimados siempre están en lo correcto y nada se les puede reprochar, desafortunadamente. Nunca observado una silla tropezar una pata con otra, o una cama que se recueste con las rodillas dobladas. Y las mesas, ni siquiera cuando están cansadas se atreven a aflojar las rodillas. Sospecho que los objetos se comportan así […]

Curación de contenidos para la formación de espectadores

La «curación de contenidos» que como los « community manager » nacieron en el mundo de la empresa desde bien pronto fueron aplicados a los ámbitos socieducativos y culturales. Las gentes de teatro y educación somos cada vez más conscientes que Internet, los ‘social media’ o medios de comunicación social y las técnicas de micromecenazgo cultural constituyen […]

Evaluación y reflexión en actividades escénicas

El concepto de evaluación ha ido evolucionando desde la concepción estricta de medida a la más amplia de recogida de información para la mejora y toma de decisiones. Actualmente este concepto se relaciona con los de cambio, mejora y calidad. El tipo de evaluación que se practique revelará la concepción que se tiene de la […]

Teatros de la luz

Teatres de la Luz es una experiencia creada por Mariola Ponce y Vicent Ortolá que aglutina el teatro de sombras, el teatro negro y todo tipo de proyecciones sobre los soportes más insospechados. Este proceso lúdico de investigación se convierte en una experiencia escénica donde los protagonistas son actores y actrices no profesionales (alumnos, padres […]

Escritura de textos dramáticos

“Yo le aconsejaría a la gente que escribiera, porque es como agregar un cuarto a la casa de la vida. Está la vida y está pensar sobre la vida (escribir), que es como recorrerla intensamente, duplicarla.” (Adolfo Bioy Casares. Cita extreta del llibre Taller de escritura: el método, de Silvia Adela Kohan) Si la literatura […]

La dirección escénica en los ámbitos socioeducativos

«Director de escena: persona encargada de montar una obra, asumiendo la responsabilidad estética y organizativa del espectáculo, eligiendo los actores, interprentando el sentido del texto, utilizando las posibilidades escénicas puestas a su disposición. » Diccionario del teatro (dramaturgia, estética, semiología)  Patrice Pavis (1998) Consideramos al director de escena como un creador, y, por tanto, capaz de […]

Teoría y práctica de la creatividad

“La creatividad es una cualidad que tienen todas las personas” S. M. Allen La creatividad abarca un campo conceptual tan amplio que hasta el momento presente ninguna definición ha podido describirla en su totalidad. Pero la multiplicidad de conceptos vertidos sobre este término se pueden agrupar en cuatro categorías: persona, proceso, producto y clima. El […]

Formación de espectadores: La Joven Compañía

Puertas abiertas del Máster en Teatro Aplicado. Universidad de Valencia. Directores: Tomás Motos, Vicente Alfonso y Antoni Navarro El próximo 22 de febrero miércoles de 17:00 horas a 20:30 horas contaremos con la presencia del elenco de actores y del equipo didáctico y de comunicación de La Joven Compañía para explicarnos su proyecto educativo en la construcción […]