Entradas por Postgrado Teatro Educación

La creació teatral en col·lectiu

De la mà de Joan Collado i Pau Pons descobrirem les tècniques de creació en col·lectiu que han aplicat en tots els muntatges de la companyia teatral valenciana «El pont flotant».  El pont flotant és una companyia de teatre estable que naix l’any 2000, com a grup d’investigació sobre la tècnica de l’actor. Allunyades de paràmetres comercials, […]

Orientaciones para el trabajo de investigación en teatro aplicado

«Una vez que hayas aprendido a formular preguntas -importantes, apropiadas, esenciales- habrás aprendido cómo aprender y nadie podrá privarte de aprender lo que quieras o necesites saber.»  La enseñanza como actividad crítica. Postman y Weingartner A continuación os presentamos unas orientaciones para diseñar y elaborar un trabajo de investigación en el ámbito del teatro aplicado. El […]

Introducción al Teatro del Oprimido 2

«Democracia estética, contra la monarquía del Arte» ( A. Boal (2009). Estética del Oprimido, pág 167). Esta presentación es complementaria del documento «Introducción al Teatro del Oprimido». En ella están recogidos los conceptos fundamentales de esta sistema teatral. Puede servir de inicio para quienes estéis interesados en aproximaros a la obra y el pensamiento de Augusto Boal. Teatro […]

Introducción al Teatro del Oprimido

“Todos debemos hacer teatro para averiguar quiénes somos y descubrir quiénes podemos llegar a ser”. Augusto Boal En este módulo vamos a hacer una aproximación al Teatro del Oprimido (TO), centrándonos en dos de sus modalidades, el Teatro Foro y el Teatro Imagen. Los contenidos en los que vamos a desarrollar son: – Pablo Freire y […]

Las técnicas de los grandes directores aplicadas al taller de teatro

LOS GRANDES DIRECTORES: INVENTAR MENOS, ESTUDIAR MÁS Durante 3000 años el teatro se ha inventado a sí mismo, transformándose, adelantándose a los tiempos, volviendo atrás. Aunque muchos no acaben de entenderlo, en el teatro está casi todo inventado. Los grandes directores del siglo XX (Antoine, Stanislawski, Meyerhold, Brecht, Grotowski, Brook, Barba, Boal, etc.) son los que […]

Improvisació teatral i pedagògica

«La improvisación se deriva del latín improvisus que significa imprevisto.  Improvisación es la acción o el arte de crear sin preparación y de componer en el momento. Este término se aplica para describir cualquier actividad que implique espontaneidad y un final abierto. Improvisar es repentizar. En este sentido se puede hablar de música, canción, poema […]

Psicopedagogía de la Dramatización

En este módulo de «Psicopedagogía de la Dramatización» se tratarán algunos aspectos base de la Dramatización. Entre ellos: diferencia entre Dramatización  (proceso) y Teatro (producto); valores que aporta el Teatro a la educación; las actividades dramáticas de acuerdo con el desarrollo evolutivo de la persona (formas dramáticas); los contenidos de la Dramatización/Taller de teatro (competencias); […]

Otros escenarios para el teatro

Este fin de semana presentamos en el marco de las II JORNADAS DE TEATRO EN LA EDUCACIÓN «Teatro Aplicado: Teatro en los Museos» el libro  colectivo sobre teatro aplicado que ha sido un proyecto coordinado por Tomás Motos. Partimos de la asunción esencial de que el teatro y la dramatización (prácticas dramáticas), en particular, y el […]

Sesión de Teatro Playback

SESIÓN DE TEATRO PLAYBACK por Tomás Motos  El Teatro Playback (TPK) es una original forma de improvisación teatral basada en los relatos, sentimientos, sueños y recuerdos contados por distintos narradores que surgen espontáneamente del público. De cada uno de ellos se realiza una dramatización inspirada en el particular tono y estado de ánimo reflejado en el contenido de […]