¿Qué es eso del Teatro Aplicado?
El Teatro Aplicado (TA) es un campo interdisciplinar que utiliza técnicas teatrales en contextos no convencionales como educación, salud, comunidad, justicia social o empresa. Nace del teatro social, la pedagogía crítica de Freire y el Teatro del Oprimido de Boal. Su esencia es transformar realidades, fomentar inclusión, participación y conciencia crítica, priorizando procesos colectivos y beneficios sociales frente a lo puramente estético.
Cada vez más el campo del teatro aplicado (Applied Theatre) está siendo aceptado tanto por los profesionales como por los investigadores y estudiosos.
La Academia de las Artes Escénicas de España se ha unido a la tendencia y nos ha invitado a publicar en su revista un artículo sobre esta corriente teatral que hemos titulado:
«Teatro aplicado: teatro para el cambio«
En este artículo hemos tratado de responder a las preguntas: ¿qué es? ¿dónde se aplica? ¿cuándo y dónde se origina? ¿por qué es necesario? ¿quiénes son los protagonistas? y ¿cuál es el proceso para crear un espectáculo de teatro aplicado?
Nuestra aspiración es promocionar el conocimiento y el potencial de las Artes Escénicas en la sociedad como agentes de cambio social, educativo, personal y organizacional. Todo esto se puede conseguir a través del TA porque, entre muchas otras virtualidades, fomenta la participación: no hay espectadores pasivos; prioriza el proceso sobre el producto: lo que ocurre durante aquel puede ser más importante que la obra final; tiene en cuenta el contexto: cada grupo posee su realidad y su lenguaje; promueve la inclusión y horizontalidad: el facilitador no impone, acompaña; y defiende la ética del cuidado: respeto, contención y confianza. La Academia de las Artes Escénicas de España es una magnífica plataforma para difundir este nuevo paradigma teatral: el Teatro Aplicado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir